jueves, 8 de octubre de 2009

Las Recetas del Caldero-ASADO DE PLAZA, SIN CALABAZAS PARA TONY, POR FAVOR-

Estimados y estimadas brujizas.- Espero que estén poniendo en práctica mis recetillas de 20 minutos para brujas y brujos ejecutivos, porque la verdad NO me quiebro la cabeza cada semana para ponerles una recetilla de estas en el brujiblog, para que ustedes estén de malagradecidos y omisos y se la pasen comiendo sopitas Maruchan y abriendo latas de atún con pan bimbo. ¡Óiganme, no!

No se ustedes, pero cuando uno está plebe hay ciertas comidas que a uno por más que le busque, nomás no le halla. Es el caso del Cebolla de mi mariado: no se puede comer el hígado ni a mentadas -Por cierto, tampoco se puede comer ni anque te guste, porque se intoxica uno con una sustancia que le dan a comer a las vacas pa’que engorden, que se llama Clembuterol, un verdadero quebradero de cabeza para las autoridades sanitarias que no han podido eliminar esta mala práctica de los engordadores de ganado-

Bueno, también uno le agarra tirria a ciertas verduras, pero generalmente cuando uno pasa los 12 años, el paladar empieza a evolucionar y le empieza uno a encontrar el gusto hasta a las verduras.

Pero tampoco es el caso de mi buen amigo y compadre, el poblano Tony Days (http://www.blogsentrelagente.com.mx/blog_home.asp?idU=132), al que no le gustan por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, las calabazas -¿Qué será? ¿Que alguna novia le dio calabazas en su momento? Mmm, para el diván de su psiquiatra argentino-. Eso si, como buen padre que es tiene métodos muuuy “persuasivos” para obligar a sus hijitos a comerlas cuando se las sirven -“si no se las comen, no hay postre”, “si no se las comen, no se levantan de aquí”, “si no se las comen, se las servimos en la cena”… y cosas por el estilo, seguro, porque todos los padres tenemos el mismo manual, pero créanme no funciona, al Cebolla se la aplicaron con el hígado y es la fecha que no lo puede ni ver-, aunque la Reina de su Dieta es benevolente con él y tiene el buen tino de no ponérselas en el plato; eso si, cuando sus hijos reclaman por qué ellos si tienen que comerse la insufrible hortaliza, el Tony Days tiene una sabia, pronta y bien estudiada respuesta: “Yo ya me comí todas las calabazas que me tocaban cuando tenía su edad y por eso crecí. Cómanselas para que crezcan como yo”… ¿Qué tal, con el poblano? Se tiene bien estudiado el manual del padre acomplejado. Jaja!

Bueno, esta recetilla para fortuna de muchos de ustedes NO lleva hígado, de hecho este platillo típico sinaloense es uno de los favoritos del Cebolla de mi mariado, pero para desfortuna de otros, SI lleva calabacitas y créanme, es uno de los ingredientes que le da un toque especial.

ASADO DE PLAZA / 4-5 personas

600 gramos de carne para deshebrar de res
3 papas partidas en cubitos pequeños
5 calabacitas medianas partidas en cubitos pequeños
Lechuga picada
Zanahoria rallada
Tomate en rodajas
Pepino en rodajas
Rábano en rodajas
Cebolla morada en rodajas y curtida –o cebolla blanca, si no tienen a la mano morada-
Crema
Queso fresco o de mesa
Vinagre blanco

PARA EL CALDO
4 tomates
Media cebolla blanca
1 diente de ajo pelado
Orégano
3 hojas de laurel
Sal y pimienta al gusto
Aceite, el necesario

Se pone a cocer la carne en tres litros de agua, con sal, pimienta, un diente de ajo y media cebolla. NO tiren el agua en la que cocieron la carne, ahí está toda la proteína y con esta van a hacer el caldo.
Una vez que esté cocida, se saca y se deja enfriar un poco para partirla en cubos pequeños.
Las papas se pelan y se parten en cubos pequeñitos y se ponen a freír junto con los cubitos de carne, una vez frito se deja aparte.
Igualmente, las calabacitas se pican en cuadritos finitos y el truco es ponerlos a cocer cuando el agua ya está hirviendo. Pónganle un poco de sal y cuéntenle unos dos o tres minutos de cocimiento y las prueban con un tenedor, deben quedar de un color verde intenso, no aguadas que se hagan puré, si no es colache… por cierto, luego les enseño esta recetilla, que seguro el Tony Days (http://www.facebook.com/profile.php?id=1524245581#/album.php?aid=2013439&id=1524245581 ) la va a mandar proscribir…
Una vez cocidas, las calabacitas se ponen en un recipiente y le agregan una rociadita de vinagre blanco, el jugo de uno o dos limones y sal.
Con el caldo en el que cocieron la carne, hacen el jugo del asado, pongan a licuar en unas 2 tazas de caldo, los tomates, la cebolla y el ajo, y lo ponen a sofreír un rato en un poco de aceite, luego incorporan el resto del caldo, lo sazonan con sal, pimienta, orégano y las hojas de laurel y lo dejan hervir unos 10 minutos.
Para curtir la cebolla morada, el mismo procedimiento que con las calabacitas, las ponen cuando el agua ya soltó el hervor y le dan dos minutos, la sacan, la sazonan con vinagre, sal y limón y la dejan reposar un rato.
Para servir, ponen una porción de la carne y las papitas fritas, le agregan lechuga, tomate, pepinos, rabanitos, zanahoria, calabacita –que le da un toque especial porque se maceró con el vinagre- cebolla curtida y le agregan una taza del caldo de tomate, lo coronan con crema y queso fresco desmenuzado. Se acompaña con tostadas y frijolitos guisados.
Y Listo!! Un delicioso, fácil y rápido platillo sinaloense, que además es muy completo y rendidor, si no, piquen harta verdura y verán.

Saludos y suerte brujizos y brujizas! Y Tony, anímate a probar así las calabacitas y luego me dices qué tal quedó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario