jueves, 8 de octubre de 2009

¡AH, QUE LA CHINADA… SE PUSO MOÑUDA! Y PA’ MOÑOS LOS DE ESTA PASTA!!

Brujizos y Brujizas.- Recurro ya a mis recetarios -¿qué creían, que pura bruja improvisada? No, no, de ninguna manera, tengo recetarios y toda la cosa, eso si, tienen que cubrir el riguroso requisito de este caldero de 20 minutos o menos por receta- y les paso esta recetilla que la verdad está muy completa y ahora que los méndigos chinos se están poniendo sus moños, les voy a recetar una recetilla oriental muy a la mexicana:

PASTA ESTILO ORIENTAL

1 pechuga deshuesada, sin piel y partida a la mitad
400 grs de pasta -tornillo, pluma o codito-
2 cucharas de fécula de maiz -maicena, pues-
1 litro de caldo de pollo
500 grs de verdura mixta –de la que venden en bolsa congelada en el súper, mezcla oriental o japonesa, en su defecto- *
3 cucharadas de salsa de soya
1 cucharadita de azúcar
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal

PREPARACION:

Se cocina la pasta en una olla , como ya hemos comentado –con un chorrito de aceite para que no se pegue, con sal, media cebolla y un diente de ajo, recuerden que se pone la pasta cuando el agua ya está hirviendo y le cuentan aproximadamente 20 minutos-
Se disuelve la maicena en el caldo y se cocina hasta que hierva, se agrega la verdura mixta, dos cucharaditas de soya, el azúcar, sal y pimienta.
Se cocina hasta que hierva y tenga consistencia espesa y las verduras estén suaves –no aguadas ni hechas atole-
Sazona la pechuga con sal y pimienta, báñala con la salsa de soya restante.
Ásala en el comal, pártela en cuadritos, incorpóralos a lo anterior y cocina unos minutos para que tomen sabor- **
En un recipiente mezcla la pasta con la salsa y sirve caliente o fría.
Esta comida ya queda muy completa así, pero si deseas algo más puedes acompañar con arroz blanco, consomé de pollo y/o pan con mantequilla.

TIPS DEL CALDERO.-

* La mezcla de verduras tipo oriental incluye champiñones, chícharos japoneses y brócoli, también puede contener coliflor y rebanadas de apio.

** La pechuga la puedes precocer un poco antes de asarla, para asegurarte que no quede cruda del medio y quede un poco jugosa. Una vez cocida, la puedes partir en cuadritos o fajitas y ponerlos en el comal a asar, siguiendo el procedimiento que marca la receta. O también, puedes usar milanesas de pechuga de pollo, que ya las venden empaquetadas así en el súper y solo rebanar las fajitas o cortar en pequeños trozos antes de asar.

Te quedará muy rico y muy completo. ¡Servidos, brujizos! Hasta la próxima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario