viernes, 5 de febrero de 2010

Alejandro Fernandez: Promueve Violencia contra la Mujer

La violencia contra la mujer es un problema cultural muy fuerte con el que muchas mujeres y niñas luchan día con día para salir de eso o sobrevivir. Además, instituciones gubernamentales y privadas trabajan para concientizar y alertar a hombres y mujeres sobre la violencia de género y el respeto que debe imperar para que una sociedad sea justa y responsable de sus miembros.
Que un artista tan popular como Alejandro Fernández lance una canción donde pareciera un chiste pegarle a una mujer, es indignante y un retroceso en la lucha constante que todos y todas hacemos por hacer a un lado esas situaciones de violencia, que no solo lastiman a quien es víctima, socaba también la dignidad de la persona, incluso del propio agresor, que requiere de llegar a los golpes o a lastimar seres más indefensos para sentir que es alguien y que vale.
La canción que tan alegremente interpreta este ídolo internacional (ídolo de miles de millones de mujeres, por cierto) también es una doble bofetada a la dignidad de tantas mujeres que son agredidas diariamente, en lo físico, en lo emocional y que habían encontrado en otras de sus canciones consuelo, estima y esperanza.
Un cantante de la talla de Alejandro Fernández, al igual que muchos actores y actrices, conductores de radio y/o T.V., deben asumirse como lo que son, forjadores de opinión pública, con toda responsabilidad y conciencia. Su decir y su hacer representa ejemplo para muchas mujeres, jóvenes y niños y por tanto debieran contribuir con su talento y fama a fortalecer los valores universales de respeto, justicia, equidad, tolerancia y pluralidad.
Deben recordar, sobre todo los hombres como Alejandro Fernández, que ellos también tienen una madre que es mujer, tienen esposa, hijas, hermanas, primas y debieran hacer su propia y personal reflexión sobre si les gustaría que alguien tomara al pie de la letra lo que recomienda en su propia canción con alguna de ellas. ¿A Alejandro le gustaría saber que a su propia madre, que el esposo de una de sus hijas, o sus cuñado a sus hermana, las “nalguearan” con pencas de nopal para que escarmiente? Yo, no lo creo. ¿Realmente él golpearía de esa manera a su esposa para darle una “lección”? Entonces, ¿Por qué cree que a otras mujeres les gustaría que cualquier hombre les hiciera eso?
Alejandro debe su gran fama (y fortuna) a su indiscutible talento. Pero este no sería nada si no gozara de la aceptación de millones de fans (insisto, la gran mayoría, MUJERES) que lo siguen por todo el mundo, que compran sus discos, que van a sus espectáculos (unos muy caros, por cierto), que cantan sus canciones. Él se debe a ellas y debiera tratarlas con el respeto que se merecen y corresponder al enorme cariño que le profesan, con humildad y hacer de cada una de su canciones un homenaje a sus seguidoras. Alejandro, te recordamos que es de hombres bien nacidos, ser agradecidos. Y así, no agradeces, todo lo contrario.
En nuestro blog “La Mazmorra de Morgana”, encontrarás un análisis de la periodista Carmen Aristegui, así como una carta de la escritora, comunicadora y especialista en imagen, Gaby Vargas, dirigida a Alejandro Fernández, donde reprueban la letra de esta canción y le hacen un llamado al “Potrillo”, para que retire la misma de su lista de interpretaciones.
También debiéramos saber exigir nuestros derechos y reprobar cualquier intento de agresión. En ello, también llevan gran responsabilidad las estaciones de radio y debieran negarse a tocar estos temas (así como hicieron con los narcocorridos) en sus programas, por atentar contra la propia lucha que muchos de ellos han emprendido y con la que se han solidarizado.
Te invitamos a leer la información y trasmitirla para que este tipo de canciones y acciones sean repudiadas socialmente ya que así contribuiremos cada vez más a fortalecer la conciencia de que no queremos más violencia en contra de las mujeres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario