viernes, 19 de febrero de 2010

Jamaiquita, bruijizos, ¡Está de verdadera hechicería!

Hola, mis estimados y estimadas brujizas.- Saludándoles como siempre, y deseándoles que tengan un fin de semana sumamente amoroso y lleno de amigos que les obsequien su cariño. Es momento de ponerse cursis y regalar tarjetitas, florecitas, recaditos, chocolatitos. En este día todo se vale y la empalagosa cursilería se perdona y se pasa por alto. Pueden hasta forrarle el auto al brujizo en cuestión con cientos de post-its de colores, llenos de corazoncitos, mensajitos de “Te amo”, “Eres el #1”, “T.Q.M”, “T.Q.1Ch!” “XO-XO-XO”, “Eres mi Tigger”, mi osito, mi changuito y demás especies pachoncitas del reino animal, antojables de abrazarse, aunque nos arranquen la cabeza y muchos etc, etc., etc. Colgar mantas de los puentes peatonales con declaraciones de amor públicas, pagar inserciones en los periódicos con los idem… Ya les dije… todo se vale!
Pues como yo entre mis planes de este año está el de ser más precavida y no hacerle al temerario con mi salud, porque el cuerpo avisa, y los avisos son para eso, para atenderlos y atenderse. Entonces les rescato un correíto que me mandaron con las propiedades curativas… ¿a qué no saben? ¡¡¡DE LA JAMAICA!!! Ándele, ¿cierto o no que tooooodas las brujizas sabemos que la Jamaica es un excelente diurético y plantita recurrida y solicitada para bajar de peso? Aaaaah, pero no solo para eso y fue lo que descubrí. N’ombre, es la maravilla colorada!! Verán…
Además de sabrosa en agua, gelatinas y paletas, la plantilla, que es un arbusto, en Chiapas la usan para aliviar el dolor de estómago y en Jalisco para los riñones -por lo del diurético que decíamos-. En otras partes de la República Mexicana preparan la bebida para tratar la hipertensión arterial, cálculos de riñón, estreñimiento, disentería, fiebres, inflamación de las encías y en general contra la disminución de las defensas del organismo. ¿No les digo? Una maravilla!!
También descubrieron que sus propiedades eliminan el colesterol en el 99% de los casos, y esto ya está comprobado científicamente por médicos del Hospital General de Zona No. 1 en Oaxaca, quienes con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del CONACYT, iniciaron los estudios pertinentes y pudieron comprobar sus propiedades curativas. Fíjense, nomás, si no solo es para quitar la calor.
Ahora, no se trata solo de escoger en el menú del restaurante o en la taquería que nos den una agüita de Jamaica, nomás porque no hay otra cosa o porque está rica. La pueden tomar diariamente, como agua de uso, para aprovechar las cualidades curativas de esta grandiosa planta y sólo necesitan 10 gramos de la flor de jamaica en medio litro de agua, hiérvanla durante 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, cuelen la infusión, de tal manera que nada más quede el líquido.
Aparte, en una jarra, agreguen el líquido obtenido y añádanle además dos litros de agua purificada; se la pueden tomar sin azúcar pero es al gusto; hay quien le agrega jugo de limón, pero es opcional.
Ahora sí, beban toda la cantidad que quieran hasta que se queden como bules, no se apuren, la van a desechar, aunque si se pasarán la mitad del día buscando un baño y hagan un buen hábito al consumirla como agua diaria, porque además de todo lo que ya les platiqué, también evitarán el engrosamiento de las arterias y podrán prevenir o disminuir el exceso de colesterol en la sangre.
Pero eso no es todo… Noooo, la flor ya hervida, ¡No la tiren!, fríanla con cebolla picada y chile serrano al gusto, agréguele un poco de jugo Maggi y cómansela en tacos vegetarianos!! Aaah, esa no se la sabían.. ¿Eeeeh? Pues también se puede.
Y para seguir en la misma tónica, les paso esta recetilla que cumple con los reglamentarios 20 minutos –nomás pónganse buzos, porque hay que poner la flor a remojar un día antes- y además es económica, rápida y muuuy saludable, Disfrútenla!!
Tacos de Jamaica -Para 6 personas-
1 paquete de tortilla de maíz o harina
1 paquete flor de jamaica (300 grs. Aprox.)
1 pza. cebolla
400 gr. Tomate verde
Aceite de maíz
Cilantro
Ajo
Comino, Sal y pimienta

 Pongan a remojar las flores de Jamaica durante 12 horas. Colar la flor. El agua resultante se puede utilizar como agua de jamaica, solo se le agrega azúcar y hielo.
 Poner el aceite en una sartén con el ajo y la cebolla bien picados hasta que acitrone. Después agregar el tomatillo y dejarlo dorar unos 5 minutos.
 Retirar del fuego y moler en la licuadora junto con el cilantro, comino, sal y pimienta. En otra sartén dorar las flores de jamaica con un poco más de aceite. Agregar la salsa y dejar sazonar. Se calientan las tortillas y se rellenan con la mezcla.
Y ya está. La próxima semana les paso otra recetilla de salmón con salsa de Jamaica. Muy exótico y elegante, recetas de la vieja cocina colonial mexicana.
Nos vemos, brujizos y brujizas del alma y que reciban mucho amor y cariño, abrazos y besos al pormayor. Recuerden que no necesitan comprar regalos costosos ni finos, que se celebra la amistad y esta, por antonomasia, está construida de detalles. Así que piensen mejor cómo sorprender a sus amig@s, a tu espos@, novi@, pareja, con un detalle único que haga de esta fecha algo memorable, digno de guardar en el recuerdo, que te alimente el alma, que halagues al otro.
A los que han tenido esos detalles conmigo, los guardo en lo profundo de mi corazón, en mi baúl de vivencias y recuerdos que me acompañarán por siempre, los que rescataré de vez en cuando y me arrancarán una sonrisa. Los amigos son como los ángeles, no tienes que verlos para saber que están ahí. Gracias a todos mis ángeles y mis Tiggers por su dilecta amistad. Ciao!!
Y ahora, si me disculpan: ¡¡XO-XO-XO!! Por siempre…

viernes, 5 de febrero de 2010

Alejandro Fernandez: Promueve Violencia contra la Mujer

La violencia contra la mujer es un problema cultural muy fuerte con el que muchas mujeres y niñas luchan día con día para salir de eso o sobrevivir. Además, instituciones gubernamentales y privadas trabajan para concientizar y alertar a hombres y mujeres sobre la violencia de género y el respeto que debe imperar para que una sociedad sea justa y responsable de sus miembros.
Que un artista tan popular como Alejandro Fernández lance una canción donde pareciera un chiste pegarle a una mujer, es indignante y un retroceso en la lucha constante que todos y todas hacemos por hacer a un lado esas situaciones de violencia, que no solo lastiman a quien es víctima, socaba también la dignidad de la persona, incluso del propio agresor, que requiere de llegar a los golpes o a lastimar seres más indefensos para sentir que es alguien y que vale.
La canción que tan alegremente interpreta este ídolo internacional (ídolo de miles de millones de mujeres, por cierto) también es una doble bofetada a la dignidad de tantas mujeres que son agredidas diariamente, en lo físico, en lo emocional y que habían encontrado en otras de sus canciones consuelo, estima y esperanza.
Un cantante de la talla de Alejandro Fernández, al igual que muchos actores y actrices, conductores de radio y/o T.V., deben asumirse como lo que son, forjadores de opinión pública, con toda responsabilidad y conciencia. Su decir y su hacer representa ejemplo para muchas mujeres, jóvenes y niños y por tanto debieran contribuir con su talento y fama a fortalecer los valores universales de respeto, justicia, equidad, tolerancia y pluralidad.
Deben recordar, sobre todo los hombres como Alejandro Fernández, que ellos también tienen una madre que es mujer, tienen esposa, hijas, hermanas, primas y debieran hacer su propia y personal reflexión sobre si les gustaría que alguien tomara al pie de la letra lo que recomienda en su propia canción con alguna de ellas. ¿A Alejandro le gustaría saber que a su propia madre, que el esposo de una de sus hijas, o sus cuñado a sus hermana, las “nalguearan” con pencas de nopal para que escarmiente? Yo, no lo creo. ¿Realmente él golpearía de esa manera a su esposa para darle una “lección”? Entonces, ¿Por qué cree que a otras mujeres les gustaría que cualquier hombre les hiciera eso?
Alejandro debe su gran fama (y fortuna) a su indiscutible talento. Pero este no sería nada si no gozara de la aceptación de millones de fans (insisto, la gran mayoría, MUJERES) que lo siguen por todo el mundo, que compran sus discos, que van a sus espectáculos (unos muy caros, por cierto), que cantan sus canciones. Él se debe a ellas y debiera tratarlas con el respeto que se merecen y corresponder al enorme cariño que le profesan, con humildad y hacer de cada una de su canciones un homenaje a sus seguidoras. Alejandro, te recordamos que es de hombres bien nacidos, ser agradecidos. Y así, no agradeces, todo lo contrario.
En nuestro blog “La Mazmorra de Morgana”, encontrarás un análisis de la periodista Carmen Aristegui, así como una carta de la escritora, comunicadora y especialista en imagen, Gaby Vargas, dirigida a Alejandro Fernández, donde reprueban la letra de esta canción y le hacen un llamado al “Potrillo”, para que retire la misma de su lista de interpretaciones.
También debiéramos saber exigir nuestros derechos y reprobar cualquier intento de agresión. En ello, también llevan gran responsabilidad las estaciones de radio y debieran negarse a tocar estos temas (así como hicieron con los narcocorridos) en sus programas, por atentar contra la propia lucha que muchos de ellos han emprendido y con la que se han solidarizado.
Te invitamos a leer la información y trasmitirla para que este tipo de canciones y acciones sean repudiadas socialmente ya que así contribuiremos cada vez más a fortalecer la conciencia de que no queremos más violencia en contra de las mujeres.

PESCADO EMPAPELADO

Las Recetas del Caldero


Brujizos y Brujizas!!! ¿¿¿Qué tal de fiestas en el puente Guadalupe-Reyes??? Conste que los dejé descansar un buen rato de mis ocurrencias y artículos baladí. Yo aquí reintegrándome a mis deberes y como ahora soy una digna e ilustre integrante de la RENATA (la Reserva Nacional de Talentos) y me dedico 100% a mis actividades de ama de casa y ahora incursiono en la IP –las dos, la Iniciativa Privada y la Incertidumbre Política, JA!- pues supongo que ustedes están igual que yo, tratando de reorganizarse, de agarrar nuevo ritmo y regresando a sus actividades habituales en el trabajo y en la casa, donde también hay que seguir limpiando, tendiendo camas, lavando ropa, planchando, haciendo comida, revisando tareas, peinando trencitas, lavando trastes, cazuelas, auto y hasta el perro -¡Uf, uf! Solo de enlistarlas ya me cansééééé- y como en ninguna de esas actividades puedo ayudarles, solo puedo contribuir a seguirles mandando las recetillas de 20 minutos para brujos y brujas ejecutivas y aligerarles el quebradero de cabeza diario sobre qué “#$%$# comer cada día. Neta que se le seca el seso a uno a mitad de la semana y terminamos comiendo rebanadas de pan embarradas de cheez-wiz –o lonches de crema con sal y cebolla, como mi mariado, Shrek.
Así es la cosa. Ni hablar. Y para evitar ese incordio retomamos las recetillas ejecutivas, que espero sigan siendo de su agrado.
PESCADO EMPAPELADO (4 personas)
½ kilo de filete de pescado –el de su predilección-
Tomate picado
Cebolla picada
Champiñones picados
Cilantro picado
Chile de árbol picado o molido
Aceite de oliva
Trozos de Papel aluminio en cuadros
Sal y pimienta al gusto
Salsa inglesa y limón

Se sazona el pescado con sal y pimienta.
Se le unta aceite de oliva al papel aluminio –la parte opaca-
Se acomoda el pescado en el papel aluminio y se le pone una tanda de la verdura que picó
Se le agregan unas gotitas de salsa inglesa y limón y un poco de aceite de oliva sobre la verdura.
Se cierra el papel aluminio a que quede perfectamente tapado.
Se pone sobre el comal a fuego lento de 10 a 15 minutos –depende del grosor del filete- a que se cueza con el jugo del pescado y la verdura.
Se acompaña con arroz al vapor o a la jardinera y una ensalada fresca.

Este platillo se ve muuuy elegante y sofisticado, pero si se quieren poner versátiles y exóticos, para darle mayor caché al asunto, pueden agregar ingredientes extras y hacer un pescado empapelado sorpresa, donde agreguen camarones y pulpo en trozos, previamente cocidos. ¡¡De súper lujo!!

Bueno, brujizos y brujizas, me alegra estar de vuelta con ustedes y les deseo un año muy exitoso, lleno de paz, diversión, alegría, armonía en su hogar y proyectos excitantes para cumplir. No pierdan el entusiasmo, la vida en si es toda una pachanga y estamos en ella para ser felices, amar y servir. Abrazos para todos y todas!!

miércoles, 3 de febrero de 2010

Carta de Gaby Vargas para Alejandro Fernández

GABY VARGAS

¿Nagadas con Pencas de Nopal?



Estimado Alejandro Fernández:

No suelo meterme con el trabajo de los artistas; sin embargo, al escuchar en el noticiero de Carmen Aristegui la canción que promueves, llamada “Unas nalgadas”, la indignación me llevó a escribirte esta carta.

No tengo el gusto de conocerte, pero quiero decirte que siempre te había admirado como cantante y joven talento. Seguramente estarás muy contento de que tu lanzamiento cause polémica, debido a la promoción gratuita que ello implica (tal como mencionaste en la presentación que realizaste ante los medios). No obstante, como mujer del siglo XXI, quiero decirte que tu canción me parece poco atinada, misógina y ofensiva.

No es cuestión de un feminismo a ultranza, se trata simplemente de tener sentido común y ser consciente del efecto que una canción popular puede tener en el inconsciente colectivo. Considera por un momento que el pueblo, al cantar las canciones, hace suyas las letras.



Unas nalgadas con pencas de nopal

es lo que ocupas por falsa y traicionera.

Cómo te amaba, qué bruto, qué animal,

cómo fui a darte mi amor a la ligera.

Unas nalgadas con pencas de nopal,

una lección es la que te mereces.

Unos rasguños con espina de maguey,

hoy se me antoja jugar gato en tus cachetes;

me hacías piojito y luego me ‘hicites’ güey

ya te veré empeñando los aretes.

Honestamente, no comprendo qué te hizo aceptar promover una letra en la que parece normal, divertido e insignificante pegarle a una mujer. “Sirve como amenaza juguetona para la mujer y la canción me divierte”, declaraste a la prensa.

Asumo que se debe a la ignorancia sobre lo serio del tema. No sé si estés al tanto de los esfuerzos que tanto el Gobierno como instituciones privadas, hombres y mujeres realizamos por diversos medios para erradicar en nuestro País la violencia contra la mujer, una conducta imperdonable que nos regresa al estado más primario y salvaje del ser humano.

Ojalá pudieras escuchar de viva voz el testimonio o conocer los casos de tantas y tantas mujeres que han sido golpeadas y humilladas por sus maridos, al grado de requerir atención hospitalaria, si es que ese servicio está dentro de sus posibilidades o, en caso contrario, han terminado en la tumba.

Además, como la violencia es una conducta que se aprende, después los hijos la repiten. ¿Cómo crees que se sienten los cientos de mujeres víctimas de la violencia en nuestro País al escuchar tu canción?

Permíteme compartir contigo algunos datos duros que pueden ser de tu interés. Quizá a partir de ellos consideres seriamente retirar la canción del mercado:

*En México, diariamente mueren cinco mujeres debido a la violencia ejercida contra ellas (Inegi).

*La violencia intrafamiliar es la décima causa de muerte de mujeres, según la Encuesta sobre Violencia Intrafamiliar (Envif).

*De cada 10 homicidios de mujeres, entre el 45 y el 60% son cometidos dentro de la casa de la víctima a manos de su pareja (ONU).

*En algunos estados, como Jalisco, Estado de México, DF, Oaxaca y Puebla, hay tres veces más feminicidios que en Ciudad Juárez, pero éstos no se dan a conocer (Inmujer).

Alejandro, el tema de la violencia desde ningún ángulo es divertido o simpático.

La violencia duele, lacera y marca. Para las mujeres y las niñas es un problema de proporciones epidémicas; destroza vidas, destruye comunidades y detiene el desarrollo.

En los hijos provoca problemas escolares, alteraciones de sueño, pésima interacción social, depresión y ansiedad.

Por lo anterior y a nombre de millones de mujeres en el País, te pido que retires tu canción del mercado. Aprovecha tu popularidad para promover canciones que ayuden a valorar y a respetar a la mujer. Además de ganar prestigio, le harías un gran bien al País. ¿O todo es cuestión de dinero?

Saludos a tu mami, a tus hermanas, a tus dos esposas y a tus hijas.

GABY VARGAS