viernes, 25 de junio de 2010

Anuncia FCH eliminación de tenencia vehicular

Firma un decreto con el que el Gobierno Federal cubrirá el pago de tenencia para automóviles nuevos
Indica que el 31 de diciembre de 2011 quedará derogado definitivamente este pago


Ciudad de México.- El Presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó un Decreto mediante el cual se eliminará de manera gradual la tenencia en automóviles nuevos, hasta por un valor de 250 mil pesos.

“Esta medida tendrá efecto a partir de la publicación del Decreto que acabo de firmar, y hasta el 31 de diciembre de 2011, que es cuando quedará derogado definitivamente el Impuesto Federal de la Tenencia por el uso de automóviles”, indicó.

Acompañado por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, y de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, el Titular el Ejecutivo explicó que las personas físicas que adquieran un vehículo nuevo en las agencias, los distribuidores realizarán el pago de la tenencia por cuenta de los compradores de los automóviles.

Comentó que esta medida no afectará a las entidades federativas, ya que en todos los casos recibirán la totalidad de impuesto que les corresponde.

“Hoy reitero la convicción y el pleno respeto al mandato legal en el sentido de que el Impuesto Federal de la Tenencia se eliminará al concluir el 2011.

Es preciso destacar también que actualmente el Gobierno Federal ya no recibe un solo peso por concepto del pago de la tenencia, ya que todo lo recaudado va a las tesorerías de los estados de la Federación”, expresó.

Otra de las medidas que incluye el Decreto, es que en el caso de las personas morales se hará deducible para las empresas adquirientes de vehículos el pago de la tenencia en automóviles cuyo valor sea igual o menor a 250 mil pesos, a través de estímulos fiscales.

Y, por último, se implementará un Programa de Garantías, a fin de poner más créditos al alcance de los mexicanos.

Con estas acciones, aseguró el Presidente Calderón, el Gobierno Federal apoya a la industria automotriz y a los consumidores de menores ingresos y, además, se da un impulso renovado a la recuperación de la economía mexicana.

“Al eliminar la tenencia en la adquisición de vehículos nuevos, apoyamos a la industria nacional, generamos empleos en la producción y en la distribución de vehículos en todo el país, y beneficiamos también, y especialmente, a las familias mexicanas en su ingreso.

Y eliminando la tenencia de los autos nuevos damos un paso, también, hacia la derogación de la tenencia como Impuesto Federal, a la que nos hemos comprometido al finalizar el año 2011”, subrayó.

martes, 15 de junio de 2010

Un buen artículo para refleccionar

LA GRAN ESTAFA
Germán Dehesa.

Nadie quiere que le vaya mal a Fox y a Calderón, porque si le fuera mal a Fox y a Calderón, le está yendo mal a México.

Con levísimas variantes ésta ha sido la cantaleta de los más connotados priistas y perredistas de nuestro País.

Hoy estamos en la fase final del ciclo foxista -calderonista y Podemos afirmar que la mayoría de esos patriotas de opereta que firmaron con voz emocionada las palabras que acabo de citar hicieron cuanto estuvo en su mano para que le fuera mal al Presidente Fox y le siga yendo mal al Presidente Calderón.

Los males que a la patria le han seguido por su conducta saboteadora y estúpida los tienen absolutamente sin cuidado: No tienen patria (ni matria), no la conocen, no la aman y les viene quedando más lejos que Zambia.

Para ellos lo fundamental ha sido demostrar que estos Gobiernos simplemente no han sabido gobernar,aunque bien se han guardado de decir que, tal como se presentaron las circunstancias, con un Legislativo mayoritariamente opositor, toda iniciativa de cambio y de gobierno estaba condenada a fracasar sin la concurrencia y el patriotismo de esta oposición primitiva y dinamitera.

Destaco aquí la condición hipócrita y taimada del PRI que fue el partido directamente agraviado, descobijado y damnificado por el triunfo de Fox.

Olvidamos demasiado rápido, pero yo conservo las imágenes y las palabras de próceres tan señalados como Dulce María Saurio y Roberto Madrazo, tan aparentemente dispuestos a cooperar y tan íntima y firmemente decididos a hacer tropezar una vez tras otra al nuevo Gobierno.
Estaban y siguen estando en actitud de haber sido directamente ofendidos y despojados.

En su pequeñísima mentalidad existe la convicción de que México es propiedad exclusiva del PRI.
Hagan de cuenta que Dios les hubiera concedido una franquicia eterna.

Desde esta percepción elemental y tomando muy en cuenta todas las malas pasiones que tienen uso de suelo en la almeja (despectivo de alma) de un dinopriista, pandilla que tenía secuestrado al País, era indispensable demostrarle a los mexicanos el brutal error que habían cometido al echarlos de tan mala manera de Los Pinos.

Según ellos, esto fue una magna injusticia histórica, un grave error, una radical pifia de la ciudadanía.
Por lo mismo, era prioritario demostrar que sólo el PRI sabe gobernar y consecuentemente, lamalagradecida ciudadanía que había cometido la falta casi imperdonable de quitárselo de encima merecía un castigo ejemplar con el fin de que hiciera un acto de contrición, solicitara piedad y lo trajera de regreso a ese lugar que es suyo y solamente suyo.

En esto ha consistido la gran estafa.
Están a punto de salirse con la suya.
A muchísimos ciudadanos ya los han convencido de que sin líderes "morales", como Manlio Fabio, Bartlett, Montiel, Chuayffet,Madrazo, Gamboa Pascoe, Salinas, Palacios Alcocer y demás garrapatas parasitarias, México no puede sobrevivir.

Los razonamientos (es un decir) que los avalan son secreciones cerebrales del tipo de:

· Serán rateros, pero saben gobernar.

· Serán asesinos, pero mantienen la paz social.

· Serán narcopolíticos, pero por lo mismo saben negociar con los cárteles.

· Serán malos mexicanos, pero en el mundo globalizado la idea de patria no significa nada
Todas estas contrahechuras se fabrican desde un terreno mediáticamente preparado y abonado por una taimada campaña que ha insistido en
un punto:

Todos hemos querido ayudar a Fox y a Calderón, pero los pobres no tienen operadores ni capacidad de negociación.
Pregunto: ¿Quién puede "operar" con Manlio Fabio, o quién puede negociar y llegar a acuerdos con un traidor de tiempo completo como es Madrazo?

Leer todo esto como una defensa de Fox sería mi fracaso como escritor.
Mi pretensión es otra.
Lo que quiero decir es que Fox es un ser limitado (al Norte por su falta de oficio e ingenuidad y al Sur por su señora),
pero al mismo Cristo resucitado que hubiera llegado a Los Pinos No le hubiera ido mejor rodeado de esa legión de Judas Iscariotes con los que había que lidiar.
El también hubiera sido víctima de la gran estafa.

Al final del día, ellos pretenden decirnos que los grandes culpables de 50 millones de pobres son Fox y Calderón, y que ellos, por más que quisieron ayudarlo, no pudieron, pero eso sí, constituyen nuestra gran esperanza.

Lectora, lector querido:
¿Deseas que estos bichos vuelvan a infestar Los Pinos?
Si no es así, envía éste mensaje a tus conocidos para que lo podamos evitar.

Germán Dehesa.

jueves, 3 de junio de 2010

Todo un éxito la conferencia "como enfrentar los cambio en mi vida"




Como parte del ejercicio de refleacción panista se llevo a cabo una conferencia con un enfoque personal, el nombre de la conferencia fue “como enfrentar los cambios en mi vida” impartida por la psicóloga Alicia soltero, quien compartió a panistas la importancia de conocernos, de saber a dónde vamos y de entender que los cambios son importantes y esenciales, que hay que adaptarnos al cambio y mejorar cada día.

El grupo panistas en refleeacción tiene el objetivo de formar panistas mejores que se reflejan en un mejor partido y por ende en una mejor sociedad…

EJERCICIO DE REFLEXIÓN PANISTA


Somos un grupo de panistas, preocupados genuinamente por la problemática de nuestro partido y el desdibujamiento de nuestra identidad humanista y democrática.
Consideramos vital realizar un ejercicio sincero, autocrítico y analítico de nuestra circunstancia como instituto político.
Nuestro interés es generar un espacio de inclusión, donde se pueda llevar a cabo este proceso y todos podamos participar con nuestro sentir y nuestra visión.
Creemos que Acción Nacional vive un momento crucial en que está en juego su vocación como instrumento ciudadano de auténtica transformación social y que es responsabilidad de todos sus militantes, pero de manera especial de su dirigencia, asegurar que no se tuerza ni se desdibuje su destino histórico.

La siguiente semana te daremos mas infomación...