martes, 8 de diciembre de 2009

ESTA SEMANA, 2x1, PORQUE DEBO LA DE LA SEMANA PASADA

Bien, mis brujizos y brujizas.- Después de andar del tingo al tango organizando tlapehues y aquelarres, eso si, muy navideños, y que por andar de wedding planning metiendo mi cuchara donde no me llaman, descuidé mis obligaciones con este brujiblog en plenas fiestas decembrinas, comprometida como estaba de completarles el menú de Nochebuena o de fin de año.

Pero ya estoy de vuelta, después de llevarme un susto cuando el poblano de Mirada Profunda http://www.diazgarcia2020.blogspot.com/–que así se llamaba su blog, saaaabe- amenazó con ir al tlapehue vestido de Santa Clos y yo supuse que iba a llegar con gorro de dormir, mameluco rojo pa’cabarla de amolar, barba de 15 días y panza cervecera ¡Qué horror!, pero no, salió peor el asunto, cuando me enteré que era un albur, muy gastado según me dicen, pero mismo que NO repetiré aquí. Este es un blog decente, brujildo, pero decente, que además consultan brujas amas de casa dignas integrantes de la pía Sociedad Pía de la Vela Perpetua y de la Liga de la Decencia, faltaba más.

Entonces, brujildos, no se pasen de lanzas y quieran repetir la hazaña, lleguen formalitos, bañados –no le hace que no sea sábado-, peinados y perjumados a cualquier pre-posada o posada que los inviten. Y para resarcir el abandono de la semana pasada, les tengo un 2x1 en recetas navideñas. Miren, la neta es que por más que le busco en mis amarillentos recetarios, hasta Doña Cuca tiene sus queveres en recetas de pavo y esas cosas, no encuentro ninguna que cumpla con el requisito número uno de este espacio, y que son 20 minutos reglamentarios por receta.

Todas las recetas de pavo que me encuentro, no solo son laboriosas en su elaboración, sino que hay que empezarlo a preparar casi ¡¡3 días antes de la cena!! –macerar, marinar, reposar, llámenle como quieran, pero 3 días, es un pecado mortal y va contra la religión de este brujiblog- así que, mientras encuentro una receta rapidita para desnucar al pavo, desplumarlo, inyectarlo de vino hasta ahogarlo, untarle mantequilla por dentro y por fuera, por arriba y por abajo, dejarlo 20 años macerando, preparar el relleno y luego dárselo a tragar al pobre animal, luego meterlo en una pavera que seguro es más chica que el dichoso guajolote durante otros 20 años en el horno y todo en 20 minutos o menos, les entrego estas recetillas que igual salen deliciosas, son fáciles, rápidas y tienen ese saborcito decembrino agridulce o envinado.

Claro, está la otra opción que es lanzarse al Sirloin Stokade a encargar pierna hawaiana o pavo en su jugo, con sendas porciones de puré de patatas, ensalada de zanahoria con pasas y manzanas con crema y nuez. Esa si que tarda 20 minutos… recoger en carro. Jajajaja.

CERDO ENVINADO
(4-6 porciones)

½ kg de trocitos o lonjitas de pulpa de cerdo
2 tazas de vino tinto
1 cebolla en rebanadas finas
2 cucharadas de fécula de maíz –maicena, pues-
¼ de taza de agua
1 ½ cucharaditas de jengibre en polvo
Sal y pimienta al gusto
Aceite para freir

Se espolvorea la carne con jengibre, sal y pimienta.
Sofríe la cebolla en poco aceite hasta que esté transparente.
Agrega la carne y cocina a fuego medio hasta que esté cocida
Disuelve la fécula en el agua.
Vacía el vino y la fécula sobre la carne y cocina hasta que espese un poco

MEDALLONES DE CERDO EN SALSA DE MANGO
(4-6 porciones) Esta receta sabe mejor si la salsa se prepara un día antes

6 medallones de cerdo
2 cucharaditas de aceite de oliva
1 cucharadita de mostaza en polvo
Sal y pimienta al gusto.

PARA LA SALSA
1 mango Manila grande y maduro
1 aguacate grande y maduro
1 cucharada de jugo de lima
½ cucharadita de chile piquín en polvo
1 cebolla finamente rebanada
Sal al gusto

Para preparar la salsa: pela el mango –no, no hablo del chico de al lado-, separa toda la pulpa y deseche el hueso; haga lo mismo con el aguacate.
Licue ambas pulpas con el jugo de lima y chile piquín.
Agregue la cebolla y sal y vacíe a un recipiente con tapa. Refrigere, de preferencia durante toda la noche.
Aplane los medallones, únteles aceite por ambos lados y espolvoree la mostaza, sal y pimienta.
Con unas tijeras o un cuchillo, hazle tres o cuatro cortes alrededor para evitar que se enrosquen.
Ásalos a la parrilla, fríelos en aceite u hornéalos 30 minutos a 300°C o hasta que tengan el término que desees.
Sirve los medallones con la salsa calentada previamente.

Ya está, brujizos. Estas los sacan del apuro decembrino. Seguiré buscando una receta que se apegue lo más posible al requisito, ya sea en pierna de cerdo o en pavo. Estamos al pendiente. Saludos.